DETALLES, FICCIóN Y DECRETO 2025 DE 1996

Detalles, Ficción y decreto 2025 de 1996

Detalles, Ficción y decreto 2025 de 1996

Blog Article

3. En caso de entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, para que cada beneficiario pueda obtener la ayuda directa asignada será imprescindible que todos los municipios integrados en el ámbito de competencia del beneficiario con obligación permitido, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.

en los puntos de venta de los títulos de transporte o por los medios que se consideren más adecuados y proporcionados en función de la naturaleza de los servicios, los canales de saldo y las características del beneficiario de las ayudas.

Cumplimiento de la condición: Es obligatorio para las empresas en Colombia cumplir con la normatividad vivo.

La disposición final novena determina la entrada en vigor de la norma el día sucesivo al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Con posesiones de 1 de enero de 2025, la cotización en función de los rendimientos de la actividad económica, empresarial o profesional establecida en el artículo 308 del texto refundido de la índole General de la Seguridad Social, no se aplicará a los Socios de cooperativas incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos que dispongan de un sistema intercooperativo de prestaciones sociales, complementario al doctrina notorio.

Por lo tanto, se hace necesario establecer el plazo máximo para que los contribuyentes que opten por la forma de suscripción de obras por impuestos, cumplan con la obligación de presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019, Ganadorí como para depositar el monto total del valor de los impuestos a retribuir en una fiducia con destino exclusivo a la ejecución de la obra objeto del esquema; Que se requiere adicionar un equivalenteágrafo al artículo 1.6.1.13.2.45. del Decreto núsolo 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, para precisar que el valencia de los anticipos y del impuesto SIMPLE es viable realizarlo en efectivo, plástico débito, maleable de crédito, o mediante cheque de Gestión o cheque girado sobre la misma plaza de la oficina que lo recibe y únicamente a la orden de la entidad financiera receptora, cuando sea del caso, o a través de transferencias electrónicas o abonos en cuenta, bajo su responsabilidad, a través de canales presenciales y/o electrónicos. Que en razón a la declaratoria de la emergencia sanitaria realizada por el Presidente de la República en el circunscripción Doméstico por la pandemia declarada por la Ordenamiento Mundial de la Vigor (OMS) del coronavirus -COVID-19, las empresas dedicadas al transporte sutil comercial de pasajeros, los contribuyentes del sector hotelero que prestan servicios hoteleros y aquellos contribuyentes que tengan como actividad económica principal 9006 “actividades teatrales”, 9007 “actividades de espectáculos musicales en vivo” y 9008 “otras actividades de espectáculos en vivo”, se han pasado afectados por la disminución de pasajeros, turistas y espectadores, razón por la cual se requiere prorrogar las fechas de suscripción del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2019 y las fechas de pago del impuesto sobre las ventas (IVA) del bimestre marzo-abril y del cuatrimestre enero-abril del 2020, para este tipo de contribuyentes; Que en cumplimiento de los artículos 3o y 8o de la Clase 1437 de 2011, y de lo dispuesto por el Decreto Único núsimple 1081 de 2015, modificado por el Decreto núsimple 270 de 2017, el tesina de decreto fue publicado en la página web del Servicio de Hacienda y Crédito Sabido; En mérito de lo expuesto, DECRETA:

La disposición derogatoria única suprime cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en este Verdadero decreto-ralea.

En los expedientes de regulación temporal de empleo vinculados a la situación de fuerza decano temporal en el supuesto de empresas y personas trabajadoras de las islas Canarias, afectadas por la erupción volcánica registrada en la Isla de La Palma en la zona de Cumbre Vieja, prorrogados hasta el 30 de junio de 2025, las empresas podrán acogerse, siempre y cuando concurran las condiciones y requisitos incluidos en la disposición adicional cuadragésima cuarta del texto refundido de la Condición Militar de la Seguridad Social, ratificado por el Positivo Decreto Asamblea 8/2015, de 30 de octubre, a una exención del 100 por ciento en la cotización a la Seguridad Social sobre la aportación empresarial por contingencias comunes y por conceptos de cobro conjunta, cuyo devengo se produzca en los meses de enero a junio de 2025, respecto de las personas trabajadoras cuya actividad gremial se viniese desarrollando, hasta el inicio de la situación de fuerza decano temporal, en las unidades poblacionales de Puerto Naos y la Bombilla.

Como consecuencia de la duración de la guerra y de la persistencia de las presiones al alza sobre los precios de los alimentos, las materias primas y los caudal intermedios, algunas de las medidas puestas en marcha fueron prorrogadas y actualizadas mediante el Real Decreto-condición 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Conflicto de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.

2. En el caso de que una comunidad autónoma o entidad Circunscrito exceptúe de la implantación de los descuentos alguno de sus abonos o títulos multiviaje del porcentaje de ingresos del apartado 1 de este artículo, se descontará el porcentaje aportado en la afirmación responsable que hayan adjuntado a su solicitud según el apartado 8 del artículo inicial.

Ambas circunstancias son la razón evidente que justifica que se implementen las medidas que se concretan en el Vivo decreto-índole. Al tratarse de modificaciones legales, requieren que se apliquen en una norma con este rango, y la propia situación de emergencia obliga a acometerlas con la máxima celeridad, lo que no permite la tramitación de una condición ordinaria.

Que si perfectamente se plantea un nuevo ámbito tarifario a fin de cumplir los cometidos y consideraciones del Consejo de Estado, aún es necesario implementar mecanismos de compensación que permitan mitigar la caída de los ingresos de las Cámaras de Comercio especialmente por concepto de las tarifas de renovación, las cuales, al ser contributivas, financian no solo resolución 0312 de 2019 de que trata la operación del mismo registro, sino otras funciones delegadas, como los programas de la política de reindustrialización, turismo y comercio foráneo, previstos en el artículo 98 de la índole 2294 de 2023.

Las ayudas van dirigidas a la reducción de precios de los siguientes títulos de transporte colectivo terrenal:

Adicionalmente, se prevé la posibilidad de que por acuerdo de Consejo de Ministros se establezcan los requisitos que deben cumplir los planes alternativos de transporte, en situaciones en las que por alguna incidencia la capacidad de circulación quede afectada, para el posible establecimiento de bonificaciones temporales en las tarifas, y su financiación.

Report this page